SEARCH
🇬🇧
MEM
O
RY
.COM
4.37.48
Guest
Log In
Homepage
0
0
0
0
0
Create Course
Courses
Last Played
Dashboard
Notifications
Classrooms
Folders
Exams
Custom Exams
Help
Leaderboard
Shop
Awards
Forum
Friends
Subjects
Dark mode
User ID: 999999
Version: 4.37.48
www.memory.co.uk
You are in browse mode. You must login to use
MEM
O
RY
Log in to start
Index
»
Materiales compuestos
»
Características y tipos de los materiales compuestos avanzados
»
Compuestos
level: Compuestos
Questions and Answers List
level questions: Compuestos
Question
Answer
Las partículas refuerzan la matriz, mejorando propiedades como la resistencia al desgaste, dureza y rigidez.
Compuestos partículados
Al incorporar partículas conductoras (como metales o cerámicas), se pueden mejorar propiedades térmicas o eléctricas y viceversa.
Compuestos particulados
Generalmente, son más económicos de producir que los compuestos reforzados con fibras debido a los menores costos de fabricación y materia prima.
Compuestos particulados
La matriz puede ser de diferentes materiales como polímeros, metales o cerámicas, y las partículas pueden incluir materiales como óxidos, carbones, nitruros, o incluso materiales reciclados.
Compuestos particulados
A menudo son menos efectivos que los compuestos reforzados con fibras para soportar cargas estructurales importantes
Compuestos particulados
Transfieren la carga de manera eficiente a lo largo de su longitud, proporcionando una resistencia a la tracción y rigidez excepcionales.
Compuesto reforzado con fibra larga
Las propiedades mecánicas del material dependen de la orientación de las fibras, lo que permite diseñar el material con propiedades específicas en ciertas direcciones.
Compuesto reforzado con fibra larga
Ofrecen una excelente relación resistencia-peso, haciéndolos ideales para aplicaciones donde se busca reducir el peso sin comprometer la resistencia.
Compuesto reforzado con fibra larga
Estos compuestos presentan una resistencia superior a la fatiga bajo cargas cíclicas.
Compuesto reforzado con fibra larga
Las fibras están dispuestas en patrones de tejido bidimensionales (2D) o tridimensionales (3D), como tejidos planos, sargas, o tejidos triaxiales.
Compuesto reforzado con fibras en tela
Gracias al entrelazado de las fibras, los compuestos reforzados con tela suelen tener mejor resistencia al desprendimiento entre capas.
Compuesto reforzado con fibras en tela
La disposición en tejido proporciona propiedades de resistencia y rigidez en más de una dirección, lo que es útil para aplicaciones complejas.
Compuesto reforzado con fibras en tela
Las fibras suelen tener una longitud relativamente corta (desde unos pocos milímetros hasta unos centímetros), lo que las diferencia de las fibras continuas.
Compuesto con fibras discontinuas
Pueden estar orientadas al azar (isotropía) o alineadas en una dirección específica (anisotropía).
Compuesto con fibras discontinuas
Debido a la forma corta de las fibras, los compuestos pueden moldearse fácilmente en formas complejas utilizando técnicas como moldeo por inyección, compresión o extrusión.
Compuesto con fibras discontinuas
Suelen incluir una mezcla de diferentes tipos de fibras (por ejemplo, fibra de carbono y fibra de vidrio) o combinaciones de fibras con partículas.
Compuestos híbridos
Permiten optimizar el material para características específicas como resistencia, rigidez, tenacidad, resistencia al impacto o costo.
Compuestos híbridos
Capas alternadas de diferentes tipos de fibras en compuestos laminados.
Híbrido interlaminar
Mezcla de diferentes fibras en una misma capa
Híbrido intralaminar
Uso de diferentes tipos de refuerzos (fibras + partículas, por ejemplo) en la matriz.
Híbrido combinado
Fibras de vidrio:
Económicas, buena resistencia y propiedades dieléctricas.
Fibras de carbono
Alta rigidez, baja densidad, excelente resistencia térmica y química.
Fibras aramidas (Kevlar)
Alta resistencia al impacto y a la tracción, buena tenacidad.
Su morfología determinara en mucho las propiedades del material
Fase dispersa o reforzamiento
Su orientación se asocia de forma directa con la anisotropía del material
Fase dispersa o reforzamiento